El Prof. Dr. FRANCISCO RIVAS SÁNCHEZ se doctora en Ciencias Químicas por la Universidad de Granada en 1991. Realiza su Tesis Doctoral trabajando en el Grupo de Investigación «Biotecnología y Química de Productos Naturales» (grupo FQM-139 del PAIDI de la Junta de Andalucía), en el que actualmente es Investigador Principal, obteniendo la calificación de sobresaliente «Cum Laude» y el Premio Extraordinario de Doctorado. Desde 1986 está vinculado al Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Granada. De julio de 1995 a septiembre de 1996 realiza una estancia en la Estación Experimental del Zaidín (C.S.I.C, Granada) en el Departamento de Ciencias de la Tierra y Química Ambiental. En 1998 obtuvo la plaza de Profesor Asociado y desde entonces es Profesor-Investigador.
El Dr. RIVAS ha desarrollado su investigación en Productos Naturales Orgánicos utilizando, como materias primas, la flora de la región andaluza y los residuos de la molturación de la aceituna. Su trabajo experimental ha incidido fundamentalmente en tres líneas de investigación:
1) Síntesis biomimética de sesquiterpenos y estudio estructural.
2) Estudios de biotransformación de compuestos terpénicos aislados de plantas andaluzas.
3) Aislamiento de triterpenos pentacíclicos naturales e hidroxitirosol a partir de residuos de la molienda del olivo para la producción de derivados con propiedades biológicas relevantes.
El Dr. RIVAS ha acreditado 5 sexenios de investigación y 5 tramos autonómicos. Desde 1987 ha participado ininterrumpidamente, como investigador, en 16 Proyectos de Investigación I+D+I, recientemente en 2 de ellos como IP. Ha publicado 56 artículos científicos en revistas internacionales, 44 de ellos con alto índice de impacto (D1 o Q1). Desde 2009 ha participado como autor de correspondencia en prácticamente todos los artículos que ha publicado. Ha participado en 9 Patentes Tituladas de la Universidad de Granada, algunas de las cuales están en explotación por la empresa Biomaslinic, S.L. Ha dirigido 3 Tesis Doctorales (actualmente está dirigiendo una), 3 Tesis de Licenciatura, y 4 Proyectos Fin de Carrera y también ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales (más de 50). Actualmente tiene un índice h de 23. Es vocal de la Comisión de Acreditación A3 (Química) para la acreditación nacional de acceso a cuerpos docentes universitarios (ANECA Programa Academia), desde el 1 de febrero de 2019.